Tute Castaño
MI EXPERIENCIA CON WELLTORY
Actualizado: 27 oct 2021
El mundo de las apps y la tecnología evoluciona a una alta velocidad, a veces es difícil encontrar la aplicación o el dispositivo que se ajuste a lo que uno quiere , pero a medida que vamos refinando búsquedas aparecen cosas interesantes.

Aquellos que me conocen saben de mi fanatismo por el Oura Ring, el cual, bajo mi modesta opinión, es top en dispositivos wearable en relación costo-beneficio y fundamentalmente porque considero que esta un paso adelante (paso bastante largo, por cierto) acerca de la tendencia que va a dominar el monitoreo en los próximos años que es el sueño (sleep), pero eso lo dejaremos para algún próximo posteo.
Hace unos años, entre 2016 y 2018 he probado varias apps de monitoreo de variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV), aquellos que no estén tan interiorizados sobre HRV, un próximo posteo irá de lleno a este tema. Para ir adelantando conceptos HRV es la diferencia entre los latidos, llamados "intervalos R-R-" y se miden en milisegundos, uno de sus principales marcadores es el desvío standar de estos intervalos, conocido como SDNN. Existen también, diversos dispositivos que establecen un score basado en la media cuadrática de los intervalos que explica la intervención del sistema parasimpático. Esto se empieza a complejizar asi que vamos a dejarlo sólo en HRV Y SDNN.

fuente: https://welltory.com/heart-rate-variability/
Dentro de esas pruebas, bastante divertidas por cierto , me topé con Welltory, una app desarrollada en California, USA. Mi primera experiencia fue en 2018, donde monitoree mi variabilidad de la frecuencia cardíaca durante unos meses con buenos resultados, la app de Welltory poseía una interfaz muy amigable, simple y concreta, tenia un dashboard similar al que ofrece Omega Wave y tenia un estilo mas "clínico", paleta de colores roja y blanca, letras claras y las funciones de conocer 3 variables, Productivity , Energy y Stress sumadas a otra variables de monitoreo, como el mood (humor) o establecer zonas de productividad.
Tuvo por 2019 un segundo lanzamiento, con branding renovado el cual incluyó un importante restyling, no solo a nivel de marca sino de toda su app y web, así que vamos a hablar de las funcionalidades y novedades que presenta.
Welltory, la cual cuenta con mas de 3 millones de usuarios, era, es (¡y será?) una app freemium, tiene una versión paga y una versión free. La versión paga tiene un costo de 60 dólares por año y da acceso a nuevas características e integraciones con otras apps y realmente este último punto es una bomba, porque se integra con las últimas y mejores apps y sensores de entrenamiento y salud, entre las cuales podemos mencionar a:
APPS
Apple Health
Google Fit
Samsung Health
Endomondo
Nike+ Run Club
ASUS ZenFit
Strava
MapMyRun
Wahoo Fitness
Sleep as Android
Sleep Watch
Calm
ThermoWatch
FITNESS TRACKERS
Apple Watch
Biostrap
Runtastic
Oura
Polar Flow
Solamente mencionamos algunas, quizás la versatilidad que presenta es un punto muy fuerte que otras apps de HRV aun no tienen tan desarrollado, si bien las integraciones entre apps no son una novedad, es una modalidad que avanza a pasos agigantados, la unión de las diversas aplicaciones generan ecosistemas que permite monitorear múltiples variables con algoritmos cada vez mas precisos.
En cuanto a las prestaciones y funcionalidades de Welltory su rumbo esta bien definido para monitorear HRV y a partir de ella estimar diversas variables con sus algoritmos, su funcionamiento es compatible vía bluetooth con cualquier dispositivo que mida la frecuencia cardíaca o por medio del sensor del smartphone, en caso de no tener sensor lo hace por medio del flash de la cámara, bajo el método de PPG, tecnología basada en la luz para detectar la velocidad del flujo sanguíneo cuyos cambios en el volumen de sangre hacen que el tejido del dedo cambie de color, entonces el flash ilumina el tejido del dedo, la cámara toma un video de los cambios en los volúmenes de sangre y el resultado es un breve clip de los latidos del corazón.
Para los mas desconfiados de esos sistemas, tiene un apartado de "signal quality" donde se puede observar que tan confiable es la toma de la muestra de la frecuencia, sin embargo otras apps como Elite HRV desaconsejan el uso de este método, en otro posteo hablaremos de EHRV y sus funcionalidades, algunas muy seductoras , pero por el momento sigamos con Welltory.

Otro punto interesante es que durante la medición se muestran diversos mensajes, mayormente info y tips sobre alimentación, ejercicio físico, datos relacionados a la salud, hasta pequeñas explicaciones de como funciona su sistema.
Posteriormente y finalizado el proceso es la hora de seleccionar ítems que califican a nuestro estado de animo y/o, actividad asociadas al monitoreo, como vemos en la gráfica hay muchas opciones para elegir y es este punto donde el algoritmo de Welltory se pone meticuloso, una vez que seleccionamos los parámetros, pueden ser los que vienen por defecto o bien podemos crear los nuestros, el procesamiento de los datos alimenta este feedback para nutrir a la inteligencia artificial para que sea cada vez mas exacto y pueda tener un mejor tracking de nuestro comportamiento, el sistema comienza a conocer como reacciona el cuerpo ante los diversos aspectos que ingresamos, es de suponer que nuestra selección se incorpora al big data de Welltory para hacerlo aun mas preciso.

Una vez evaluada la performance de nuestro corazoncito el sistema devuelve las mismas 3 variables con las que comenzó (en la versión free) expresadas en porcentaje; Productividad, Energía y Stress, conjuntamente con unas recomendaciones llamadas Key Inshights y las métricas de SDNN acerca de nuestro estado, y los ítems que hayamos elegido para ese momento en particular.
En el tiempo que llevo siendo usuario de Welltory , me he monitoreado en diversas y de las mas variadas situaciones, tales como post entrenamiento, post alimentación, con bajo nivel de sueño (mi reciente paternindad ha ayudado a esta medición) y he obtenido variados resultados, debo decir que quizás la variable mas palpable por el usuario común sea la energía, ya que la productividad y el stress no son tan simples de expresar (por lo menos en mi caso).
La versión paga tiene monitoreo de entrenamientos, ahí podremos encontrar funcionalidades mas aplicables al entrenamiento deportivo, control de la carga y ventanas de entrenamiento (windows of trainability) similares a las que ofrece Omega Wave junto con otras apps y wearables mas relacionados con el deporte.

Para otra manera de visualización de datos Welltory ofrece un dashboard en su sitio, el cual tiene otra apariencia bastante mas simple y no tan vanguardista como la app.
En este entorno gráfico mejorado, podremos ver entre otros datos las siguientes variables:
Stress
Energia
Productividad
Stress nocturno y diurno
Energía nocturna y diurna
Calidad de medición
Score de productividad
Conjuntamente con la invitación a convertirse en PRO y obtener la integración con varias apps para conformar todo el ecosistema antes mencionado.